
Como ya se refiere en el arcano La Fuerza, en algunos tarots, la carta de la La Justicia, está intercambiada con esta, y no es el número once como en este caso. La Justicia no lleva los ojos vendados, como es habitual, pues ella lleva la justicia del Tarot, que atiende más a ver claro y no discriminar a nadie.
En la carta se ve una mujer joven, de aspecto andrógeno y severo, sentada entre dos columnas. No son las dos columnas de la Sacerdotisa. La Justicia hace alusión a la justicia terrenal, no a la espiritual o divina, que es más compleja y difícil de entender. La sabiduría de la justicia es concreta y material, no se eleva más que lo humano, pero su valor moral es importantísimo, y se representa con el velo marrón que hay detrás de ella.
La Justicia en el amor
En general el arcano mayor La Justicia simboliza la verdad, la causa y efecto, la ley, las normas, la honestidad, la justicia. La Justicia en el amor es la verdad, pero también es los juicios y los papeles, tanto sea de divorcio, como de casarse por lo civil.
No es una carta dinámica, por lo que cuando nos sale en el amor necesitamos para interpretarla la carta siguiente y a veces la anterior. Es una carta lenta, por lo que ya nos augura lentitud en todos los movimientos de papeles que debemos hacer, pero también es positiva en un principio.
Si no tenemos pareja, este arcano mayor nos dice que vamos a tardar un tiempo en encontrarla, pues nuestro pensamiento no está en estos momentos por la energía del amor, seguramente salimos de una mala experiencia y necesitamos un tiempo para recuperarnos.
Si ya tenemos pareja, La Justicia indica un momento oportuno para que nuestra relación se estabilice, salga adelante, supere problemas y conflictos. Si nuestra relación va bien, nos está diciendo que en un futuro vamos a realizar una firma de papeles para legalizar nuestra pareja, por lo que tenemos que tomar conciencia de reafirmar nuestra comunicación con la persona querida. Si nuestra relación ha pasado o está pasando por malos momentos, nos invita a plantear seriamente hacia dónde vamos en esta relación y a tomar medidas o resoluciones para acabar con un posible sufrimiento por nuestra parte.
En el caso que preguntemos en nuestra consulta de tarot por papeles de divorcio o juicios de custodia, su respuesta será positiva o negativa dependiendo de la carta que tengamos a continuación.
Qué significa la carta de La Justicia
Las ropas del arcano mayor de la Justicia en el tarot son rojas, indicando lo material sobre lo que gobierna. Su estola, corona y cabellos son amarillos, que indica la fuerza solar de la inteligencia necesaria para impartir justicia. En la corona lleva una joya azul que nos recuerda que la justicia, aunque terrenal, no está totalmente desligada de la espiritualidad. En una mano La Justicia empuña la espada símbolo de fuerza y energía, pero de una fuerza administrada con elevación moral. El palo de espadas en el tarot, representa la justicia, la espiritualidad y el aspecto moral del ser humano.

Con la espada en una mano y la balanza en la otra, La Justicia, nos indica que es capaz de aplicar la fuerza si es necesario, pero siempre con equidad y sin apasionamiento. La carta se refiere a la justicia que los seres humanos pueden entender y hasta cierto punto administrar, las consecuencias kármicas de nuestros actos, el respeto a los demás y el tratarlos con justicia, el guardar las normas morales.
También es la justicia divina, aunque no nos guste la resolución de los acontecimientos, debe de ser así por justicia. No todo el mundo podemos entender los designios de la providencia. Su planeta es Venus, su zodiaco libra y su elemento aire.
En posición normal es la recompensa kármica de acuerdo a nuestros méritos. Juicio justo, acciones legales con resultados favorables, paz interior, conciencia tranquila, persona justa y equilibrada, lucha valiente por la verdad y la justicia, madurez y serenidad de juicio.
En posición invertida es una injusticia cometida o sufrida por el consultante, daño injusto causado a seres queridos, pleitos o acciones legales perdidos generalmente por un fallo injusto, persona injusta y cruel o demasiado blanda e indulgente, cobardía, inmadurez, incapacidad de asumir las consecuencias de nuestros actos.
Personalmente es juicios, papeles legales, pensamiento y moral, equilibrio. En la salud son resultados de pruebas o análisis, y en el trabajo alguien que trabaja sentado con papeles, como una administrativa.